El artista
El nuevo libro de Joaquín Carbonell, El artista(editorial Voces del mercado) se presenta en la librería el viernes 6 de marzo a las 20 horas. Juanjo Javierre acompañará a Carbonell quien entonará un par de canciones al finalizar.
Y después, un enate
A comienzos de 1961 llega a Madrid Antonio Zaera, Antuan, un
muchacho de Teruel que abandona una prometedora carrera como camarero en
Sitges, empeñado en labrarse un hueco y un nombre como actor. Antuan quiere ser
artista de cine. En Madrid va a rodarse Viridiana, la película que logró el
regreso de Luis Buñuel a España,
después de 25 años de ausencia, y que fue galardonada con la
Palma de Oro en Cannes.
Con estos mimbres se confecciona El Artista, una novela
vigorosa, ágil y dinámica,
que nos transporta hasta la España de la postguerra, donde
convivían
dos sociedades desconectadas: una España herida, sumida en
un presente rural,
roñoso y grasiento, aterrada por las jerarquías caciquiles,
y otra que miraba
al exterior y aspiraba a la democracia y la cultura. Por esa
España pasearon
personajes como Ava Gardner y Frank Sinatra, Orson Welles y
Hemingway; y
unos cuantos jóvenes trataron de elaborar un cine para el
futuro, con una mirada
distinta.
El Artista es la historia de unavocación. De una obsesión.
Elrelato de la trayectoria de Antonio Zaera, Antuan, colocado por el destino en
medio del rodaje de Viridiana y al lado de personajes como Paco Rabal, Silvia
Pinal, Fernando Rey o los hermanos Dominguín. En ese Madrid que comienza a
mirar a Europa, y donde el régimen vigila on ojo fi libustero cualquier
desprecio al orden, la moral y la religión. Ese clima por el que discurre El
Artista adquiere a menudo un tono surrealista, delirante,
propio de las películas de Berlanga, donde un anarquista
furibundo hace negocios con un empresario, o un comunista, consentido por la
dictadura, suele tomar café con un exministro amante de los toros.
Antonio Zaera es testigo de ese Madrid alocado, ingenuo y a
menudo provinciano, que
convive con la España interior más cruda y aterrorizada. Una
historia que ofrece un desenlace insospechado, sorprendente, de la mano de
Joaquín Carbonell, un experimentado
escritor, reconocido como cantautor y con una dilatada carrera como
periodista
No hay comentarios:
Publicar un comentario